Propuesta Pedagógica
Escolapios en Tafalla
Misión, visión y valores
San José de Calasanz
Escuela de familias
Colegios escolapios
Escolapios en Tafalla
Los escolapios estamos en Tafalla desde 1883. En aquel momento fuimos llamados por el Ayuntamiento para garantizar una educación de calidad en conocimientos y en formación religiosa, siendo desde entonces referencia en la ciudad y en su comarca. La Comunidad Religiosa Santa Teresa de Jesús y la Fraternidad de Lurberri son la presencia escolapia en estos momentos.
La misión escolapia se desarrolla fundamentalmente en el Colegio en todo lo educativo formal y a través de la Fundación ITAKA Escolapios, que gestiona los grupos de tiempo libre HIRUSTA Movimiento Calasanz, el apoyo escolar TRASTEVERE, actividades educativas en la Ludoteca Municipal y Alfabetización de adultos OJALÁ Religiosos escolapios también están presentes en el Asilo de ancianos de las Hermanitas de los Pobres Desamparados y en las Parroquias de Berbinzana y Valle de Yerri , y siempre disponibles para las encomiendas que se nos soliciten.
El Colegio tiene alrededor de 590 alumnos/as desde 1º de Infantil( 3 años) hasta 4º Eso(16 años). Nuestro alumnado es básicamente de Tafalla, aunque los alumnos de la comarca (Garinoain, Barasoain, Artajona, Olite…) son cada vez más numerosos. Hasta Agosto de 2012, la etapa de Infantil estaba gestionada por las religiosas de las Hijas de la Cruz, con las cuales se trabajó coordinadamente durante muchos años. Actualmente, la titularidad de todas las etapas corresponde a la Orden Escolapia.
Nuestra opción como escolapios siempre es la atención personalizada, especialmente a quien más lo necesita. Nuestra planificación estratégica se centra también en la Inmersión parcial en inglés, con diversas materias impartiéndose en esa lengua. Y el euskera también, como parte de nuestra historia, cultura e identidad. Además de la introducción de nuevas tecnologías y nuevas mejoras pedagógicas.
Aqui os dejamos un reportaje que nos hicieron de Navarra TV en el año 2010.
Desde 1883
En aquel momento fuimos llamados por el Ayuntamiento para garantizar una educación de calidad en conocimientos y en formación religiosa, siendo desde entonces referencia en la ciudad y en su comarca.
Movimiento escolapio
- Colegio religioso
- Fundación ITAKA voluntariado
- HIRUSTA tiempo libre
- Alfabeticación OJALÁ
- Asilos de mayores con las Hermanitas de los Pobres Desamparados.
Casi 600 alumnos
Alumnado desde 1º de infantil hasta 4º ESO procedente de Tafalla y su comarca (Garinoain, Barasoain, Artajona, Olite…)
Atención personalizada
especialmente a quien más lo necesita. Nuestra planificación estratégica se centra también en la Inmersión parcial en inglés y euskera. Además de la introducción de nuevas tecnologías y mejoras pedagógicas.
Más que un centro
Somos
un centro educativo escolapio, concertado, plurilingüe, con una larga historia de implantación en el entorno, caracterizado por la calidad educativa y de gestión, con un proyecto educativo en constante actualización.
Misión
Educación integral de los niños /as y jóvenes basada en los valores cristianos favoreciendo el crecimiento de la persona en todas sus dimensiones. Nos implicamos como Comunidad Educativa más allá del tiempo y la edad escolar, siendo referencia significativa para el alumnado, familias y sociedad.
Para lograrlo
Asumismo valores relacionados con el respeto, la diversidad, la cercanía y la mejora pedagógica.

Visión
Ser un centro reconocido por la sociedad como un centro de calidad que eduque, implique y realice una atención personalizada al alumnado, familias y educadores/as, mediante un constante desarrollo e implantación de planes educativos innovadores y una adecuada gestión de los recursos humanos y materiales.
Valores
- La relación cercana y personal con el alumno/a y familias
- La educación cristiana como servicio, para el desarrollo de la persona, la sociedad y la evangelización.
- La educación en valores (solidaridad, respeto, la paz y la evangelización).
- La preocupación por la innovación pedagógica.
- La integración en la realidad social y cultural.
- El modelo de escuela abierta
San José de Calasanz

¿Quién fue?
Conoce la historia de San José de Calazanz, el fundador de los colegios escolapios; quien movido por la fe cristina fundó la primera escuela popular cristiana de Europa. Bajo la premisa de la educación en la fe cristiana, construyó lo que hoy conocemos como las escuelas pías basadas en la educación desde la infancia, educación de los pobres y educación en la piedad.
¿Por qué fue tan importante?
Fundador de la primera Orden religiosa dedicada específicamente a la educación cristiana popular a través de la escuela, insistió siempre en tres rasgos carismáticos de la misma, presentes germinalmente desde el principio, afirmados explícitamente en las Constituciones de 1621 y perfilados en los años de expansión y de conflicto: dar prioridad a la educación desde la infancia, a la educación de los pobres y a la educación en la piedad.
Escuela de familias
Educación compartida
Como Colegio tenemos clara la importancia de una educación compartida entre familia y centro. Nos comprometemos en la formación de los padres y las padres para que juntos seamos mejores acompañantes y guías de sus hijos e hijas.
Educar para el mundo
Todos nosotros hemos aprendido a leer y escribir, sumar, restar y dividir. Sin embargo, ¿dónde hemos aprendido a ser padres y educar a nuestros hijos en la sociedad que vivimos hoy en día? Seguramente la observación, la lectura y el intercambio de experiencias nos ha podido ayudar. Sin embargo, desde Escolapios Tafalla queremos acompañarte.
Nuevo tiempo, nuevos modelos
Nos damos cuenta de que la educaicón que nosotros y nosotras recibimos, no nos sirve como manual de instrucciones para la de nuestros hijos e hijas. La sociedads y el ritmo de vida ha cambiado y con ella la forma de educar. Nos encontramos en constante aprendizaje de modelos educativos y pedagógicos para ofrecer una educación para hoy.
Una comunicación de hoy en día
Han cambiado las relaciones familiares: cómo somos pareja, cómo es la filiación y el trato entre hermanos… Y con ella la necesidad de entender una nueva forma de comunicarnos con nuestro hijos. Entendiendo el mundo tecnológico, social y comunicativo de los jóvenes podemos acercar distancias con nuestros hijos e hijas. Dale una oportunidad a la tecnología.
Formar mejores personas
Optar por el colegio escolapio, significa optar por la relación familia-colegio para formar mejores personas, mejor preparadas y más integras. En esta relación trabajaremos en conjunto para que tu hijo o hija creazca en un ambiente seguro comprensibo.
Educación unificada
Nuestros hijos e hijas, reciben educación de diversas fuentes, el colegio, la familia, el deporte, las extraescolares… Por eso en escolapios creemos en la importancia de unificar criterios y trabajar de manera conjunta en su educación y progreso como personas.
Escuela de familias
En la escuela de familias todos aprendemos y ayudamos a clarificarnos; Intercambiamos vivencias y experiencias que enriquecen nuestros estilos de educar. También ampliamos nuestra cultura, compartimos material que renueva e acrecientan nuestra formación como padres y como personas. Entendemos la eduación de nuestros hijos e hijas como una oportunidad para re-educarnos a nosotros mismos y avanzar en la pedagogía familiar y colegial.
Colegios escolapios
Somos
Religiosos y laicos/as seguidores de Jesús al estilo de Calasanz. Compartimos la misión de evangelizar educando a los niños/as y jóvenes, dando prioridad a los más necesitados, integrando la FE en la vida y la cultua. Para renovar la Iglesia y transformar la sociedad, creando fraternidad y viviendo y anunciando los valores del evangelio.